ES | EN | IT

Giuseppe

Franceschini

Giuseppe nace y crece en Padua ("Padova" en Italiano), una ciudad de gran historia y centro económico de la región de Veneto.

Después de una carrera como atleta (natación), Giuseppe decide cambiar su vocación y asume un nuevo sueño: la Enología. Esta pasión surge de una experiencia durante un viaje por la Toscana, el cual abre sus ojos frente a las múltiples dimensiones de la producción de vino.

Apartir de esto, Giuseppe comienza sus estudios en la Facultad de Enología de la Universidad de Udine. Durante sus estudios, logra obtener experiencia práctica al participar en diferentes proyectos en Veneto, Friuli, Sicilia y Mendoza (Argentina).

Después de su graduación, Giuseppe empieza a trabajar en varios proyectos de vino que van desde Colli Euganei a Piave, de Montalcino a Chianti, ganando experiencia sobre diferentes terroirs, condiciones meteorológicas, técnicas de producción y estilos.

Sus años de aprendizaje y trabajo le han dado una lección clave: cada nueva experiencia es una oportunidad para intercambiar conocimientos con otros profesionales y aprender otras maneras de concebir el vino; oportunidades que nutren la vida, los procesos de creación y, que amplían las posibilidades de mejoramiento.

Las experiencias colaborativas más fundamentales para su desarrollo como enólogo han sido: Vignalta, Villa Brunesca, Bodega Caelum, Castello di Buttrio, Cantine Settesoli, Maeli, Borgo del Tiglio, Novus Ordo, Alpamanta, Anna Spinato, Penet-Chardonnet Champagne, y por supuesto, las producciones de La Giostra del Vino.

Hoy en día, Giuseppe es un enólogo altamente calificado y asesora con éxito varias bodegas-- ocho de estas en Argentina, dos en Italia-- a la vez que colabora con proyectos de prestigio en Estados Unidos y Francia.

Jacques

Hoogeveen

Jacques crece en el corazón de los Países Bajos, entre La Haya, Rotterdam y Utrecht, rodeado de flores y queso. Con un temprano interés en negocios internacionales e ingeniería, Jacques decide estudiar Ingeniería Industrial y Administración de Empresas. Después de sus estudios, trabaja para varias empresas multinacionales, fortaleciendo así su experiencia internacional.

Durante un viaje a Argentina, Jacques conoce a Giuseppe, con quien comparte un interés: el amor por la buena vida y el buen vino. Esto se convierte en la base de un objetivo común: la creación de una empresa conjunta para producir y distribuir vinos de alta calidad. Sus conocimientos en logística, gestión de programas y proyectos, así como sus experiencias en mejoramiento de procesos aportan gran valor a La Giostra del Vino.

Su pasión es lograr resultados de alta calidad hasta en los pequeños detalles, a través del diseño de procesos claros, de dar espacio a la experimentación y a la recreación de las ideas, y permitiendo el razonamiento creativo para dar vida a productos especiales.

Son tres las claves del éxito para Jacques: primero, tener la ambición de crear un gran producto; segundo, aprender de las experiencias del pasado para incidir en procesos actuales, y tercero, trazar una ruta clara entre la producción y la experiencia del cliente

Quiénes somos | Nuestra Filosofía

Nuestra filosofía se basa en el amor por la "buena vida", entendido como el equilibrio armónico entre el esfuerzo y la pasión puesta en los retos que emprendemos en la vida, y la celebración por lo alcanzado. Se parte de la premisa de que cada esfuerzo debe ser recompensado con tiempo de calidad con la familia y amigos. Nuestros vinos son creados para ser parte de estos momentos especiales, precisamente para sumar a estas experiencias de celebración.

Cada uno de nuestros vinos tiene un nombre y una imagen cuidadosamente elegidos para evocar momentos agradables de la vida. Queremos captar la atención de nuestros clientes no solo a través de la belleza de los vinos, de sus notas evolucionando con el tiempo en la copa, su nariz y tonalidad, sino también a través de nuestro diseño de marca y concepto. Como las grandes experiencias de la vida, queremos quedar impresos en la memoria de nuestros clientes.